sábado, 22 de febrero de 2014

Primer Consistorio de Cardenales convocado por el Papa Francisco

El papa lamenta que la familia esté tan "maltratada"
(AFP) – Hace 1 día

Ciudad del Vaticano — El papa Francisco lamentó que la familia moderna esté tan "despreciada y maltratada" al abrir este jueves en el Vaticano una reunión con 180 cardenales de todo el mundo para examinar ese delicado tema para la Iglesia católica, preocupada por la situación de los divorciados que se vuelven a casar.

El papa pidió a los cardenales que durante los dos días de debate se analicen "con profundidad y sin caer en la casuística" la pastoral y la teología sobre la familia.

"Se trata de evitar hablar de casos específicos y situaciones difíciles", explicó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

El pontífice argentino, respetando su estilo claro y directo, recordó que "la familia hoy en día es despreciada y maltratada".

"Lo que se nos pide es reconocer lo bello, auténtico y bueno que es formar una familia, ser familia hoy, lo indispensable que es esto para la vida del mundo, para el futuro de la humanidad", afirmó Francisco ante los purpurados. "La familia es la célula básica de la sociedad humana", agregó.

Un teólogo para debatir sobre la familia

La reunión se abrió luego una introducción del cardenal Walter Kasper, prestigioso teólogo alemán, conocido por sus posiciones de apertura hacia los divorciados que se casan de nuevo y que aspiran a acceder a la comunión, una pena que la Iglesia les impone.

Durante la conferencia, el purpurado analizó las bases teológicas en las que se funda la familia y no abordó otros temas de actualidad que la atañen, como el matrimonio homosexual, precisó Lombardi.

La posición de Kasper, que durante diez años manejó el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, coincide con la del papa argentino, quien ha elogiado públicamente sus libros.

Tanto el papa como Kasper consideran que hay que mejorar y acoger en el seno de la Iglesia con "gran misericordia" a los católicos divorciados que se vuelven a casar, a los que la Iglesia suele apartar al no aceptar el nuevo matrimonio.

"Hay que encontrar un camino para ellos que respete tanto la palabra de Cristo sobre el matrimonio sagrado como la misericordia", explicó Lombardi.

"Hice una introducción de carácter teológico sobre la belleza de la familia. Debemos comenzar de ese punto para encarar lo demás, incluido los problemas difíciles que existen. También hablé sobre la cuestión de la comunión a los divorciados que han contraído nuevas nupcias, pero en su conjunto", contó el cardenal Kasper, en una breve charla con la prensa al término de la conferencia.

"El papa antes del consistorio extraordinario me dijo: plantea preguntas, no soluciones. Y eso es lo correcto", reconoció.

Se trata del primer Consistorio o asamblea de cardenales convocado por el pontífice argentino, dos días antes de que Francisco entregue el título cardenalicio el 22 de febrero a los primeros 19 nuevos purpurados de su pontificado, inaugurado el 13 de marzo del 2013.

La asamblea se lleva acabo en la sala del Sínodo y las sesiones durarán cada una unas diez horas.

Los purpurados, entre ellos los 16 electores que recibirán el birrete cardenalicio el sábado, estudiarán también los primeros análisis de la encuesta sobre la familia realizada hace un mes en todo el mundo.

Copyright © 2014 AFP. Todos los derechos reservados.

No hay comentarios: